
Al conectar un borne de la pila con un interruptor y luego conectar el otro borne con la resistencia mediante un cable y el interruptor con la resistencia también cogemos cobre lo conectamos a la resistencia también y enroscamos el cobre en algún objeto de metal y al cerrar el circuito la bobina atrae pequeños objeto metálicos.
MATERIALES NECESARIOS:
-Bobina (sirve cualquier clavo o tornillo)
-Resistencia
-Interruptor
-Cables de cobre
-Pila de petaca de 4,5 V
Este es el enlace de la página web Tecno 12-18 y explica bien como hacerlo.
Esquema eléctrico:
________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DE DOS TEMPORIZADORES QUE FUNCIONEN POR ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL AGUA EN UN RECIPIENTE.

MATERIALES NECESITADOS:
-Tarro
-Corcho
-Pajita
-Tubo de bolígrafo
-Agujas
-Bombilla
-Cables de cobre
-Pila petaca de 4,5 V
____________________________________________________________
CONSTRUCCIÓN DE UN INTERRUPTOR CON UN TUBO DE ENSAYO Y AGUA.

CONCLUSIÓN:
Al conectar la pila con la bombilla mediante cables colocamos también en los bornes de la pila unos cables de cobre y los metemos en la botella sin meterlo en el agua, así al inclinar la botella (el agua es un buen material conductor) se cierra el circuito y la energía se transmite.
MATERIAL NECESARIO:
-Pila de petaca de 4,5 V.
-Cables de cobre
-Bombilla
-Botella llena de agua
__________________________________________ ____________________________________
CONSTRUCCIÓN DE LLAVES DE CRUCE.
MATERIAL NECESARIO:
-Un motor de rotación
-Cables de cobre.
-Dos tiras de latas limadas en los extremos
-Bombilla
-Pila de 4,5 voltios
CONCLUSIÓN:
Primero se coge un trozo de madera y se le clavan dos tiras de una lata limada en los extremos, a los clavos que clavan las tiras de las latas con la madera los enroscamos cables de cobre y se conectan a la pila entonces, al hacer contacto con las tiras de la lata a unos clavos a los que está unido una bombilla y un motor eléctrico la bombilla se ilumina y el motor gira.
Este es el esquema eléctrico.
BOMBILLAS CON RESISTENCIAS
MATERIAL NECESARIO:
-Bombilla
-resistencia de 150 ohms
-cables de cobre
-clavos
CONCLUSIÓN:
Al conectar una resistencia al cable que va unido a la pila y luego unimos otro cable a la otra parte de la resistencia a la bombilla i luego del otro polo de la pila a el otro borne de la bombilla, vemos que no funciona porque la resistencia no deja pasar la electricidad suficiente para que la bombilla funcione.

CONCLUSIÓN:
Al conectar una resistencia al cable que va unido a la pila y al luego unir en el otro borne de la resistencia otra resistencia ponemos la resistencia en serie.Luego si al borne libre de la resistencia le conectamos a la bombilla y desde el borne libre de la pila lo conectamos al borne libre de la bombilla la electricidad no pasa porque la bombilla necesita más energía para funcionar.
CONCLUSIÓN:
Al conectar dos resistencias al cable que va unido a la pila y al unir los otros dos bornes de las resistencias al cable que va a la bombilla y al luego conectar el borne libre de la bombilla con el libre de la pila conectamos en paralelo las resistencias y la bombilla no funciona porque necesita más energía.
LEDS Y RESISTENCIAS
MATERIALES NECESARIOS:
-Leds
-Resistencia
-Clips
-Pila de petaca de 4,5 V
CONCLUSIÓN:
Al conectar un cable directamente desde un borne de el led a un clip y al conectar al borne libre una resistencia (porque sino habría demasiada energía para el led y ocurriría un cortocircuito)que a la vez está conectado a un clip que al conectarlo a la pila la pila se ilumina.Lo sentimos pero no disponemos de foto.
CONCLUSIÓN:
Al conectar un led con otro led(en sus dos bornes)y al conectar en un borne de un led una resistencia y luego en esa resistencia conectar un clip y en el borne libre otro clip al conectarlo a una pila así:- y + y + y - logramos que se encienda uno y al invertir los bornes se ilumina el otro.
ÉXAMEN:
Realizar un circuito electrico con las siguientes condiciones:
Un motor gire a la derecha y a la izquierda, cuando gire hacia la derecha se tiene que encender el led verde o el rojo y cuando gire hacia la izquierda el otro led. Usar una llave de cruce el mismo circuito conseguir quitar la llave y con dos fines de carrera el mismo y publicar en el blog.
CONCLUSIÓN:
Al conectar la pila a la llave y la llave a un motor que a la vez está conectado a dos led conseguimos que al conectar de una forma todo el circuito eléctrico a la pila el motor gire hacia un lado y se encienda un led y colocando los cables en orden inverso que el motor gire en dirección contraria y se encienda el otro led, y hay que conectar una resistencia
ESQUEMAS ELÉCTRICOS:
1: CONSTRUCCION DE DOS TEMPORIZADORES QUE FUNCIONEN POR ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL AGUA EN UN RECIPIENTE.
2: CONSTRUCCIÓN DE UN INTERRUPTOR CON UN TUBO DE ENSAYO Y AGUA.
3: Bombillas con una resistencia
4: Bombillas con resistencias en serie
5: Bombillas con resistencias en paralelo
6: Está mal
7:Éxamen